Injerto capilar FUE
En el injerto capilar con técnica FUE se extraen unidades foliculares del área donante para repoblar aquellas las zonas receptoras donde ya no existen folículos pilosos y ha aparecido la calvicie o alopecia consiguiendo así un resultado permanente sin necesidad de ningún tratamiento posterior.
El cuero cabelludo está formado por unidades foliculares que integran grupos de 1,2,3, y en algunos casos hasta 4 pelos por cada unidad folicular. La principal característica de esta técnica es que la extracción de los folículos pilosos o unidades foliculares formadas por 1, 2, 3 o 4 pelos cada una se realiza de manera individual desde la zona donante con lo que logra evitar la cicatriz lineal que deja la técnica de la tira.
Injerto capilar FUSS
Esta técnica del injerto de pelo con técnica FUSS consiste en extraer una tira de cuero cabelludo de la región occipital (parte trasera de la cabeza) y de la zona lateral, aproximadamente de 20cm de largo y 1-2cm de ancho.
De esa tira se extraen los folículos pilosos que serán injertados en la zona receptora (zona con alopecia) normalmente la parte superior y la frontal de la cabeza, aunque el injerto capilar puede extenderse a otras zonas.


La zona donante suele ser la localizada en una la línea situada entre la protuberancia occipital y el vértice superior de las orejas. La densidad de folículos pilosos que se suelen encontrar en el área donante occipital suele ser de entre 65 y los 85 folículos por centímetro cuadrado. Esta densidad de folículos pilosos condiciona siempre el tamaño de la tira a extraer.
El paciente debe saber que con esta técnica la cicatriz resultante puede ser visible si la persona decide raparse el pelo por lo que existe esa limitación en el trasplante con esta técnica. No puede cortarse el pelo al cero.
Si el paciente desea llevar ese corte de pelo en el futuro deberá explicárselo al cirujano capilar elegido antes de someterse a la cirugía. En estos casos se recomienda optar por la técnica FUE en la que no hay cicatriz visible a simple vista.
Es una intervención que requiere muchas horas para implantar los folículos pilosos y el paciente que sólo está anestesiado localmente puede llegar a aburrirse. Para evitar esta situación puede escuchar música, o simplemente dormir mientras se le practica el tratamiento. Durante la intervención se le puede dar un tiempo de descanso y relajación para estirar las piernas y pies y para que pueda almorzar o tomar algún alimento.
Una vez realizado el injerto capilar con técnica FUSS, en algunas ocasiones se le coloca un vendaje o en otras se deja que el paciente lleve el injerto al aire libre. En ambos casos el paciente debe ser muy cuidadoso para no dañar los injertos. Siempre se recomienda que se vuelva a casa a descansar.
Aunque escasas, pueden darse algunas complicaciones. Cuando se utiliza la Técnica de la Tira o FUSS es bastante común que el paciente tenga un edema frontal. Este edema se reducirá y desaparecerá con la medicación que le prescriba el cirujano. Algunos médicos recetan antibióticos durante varios días y otros sólo durante el primer día. En los primeros días después del injerto capilar, algunos pacientes necesitan tomar analgésico por algunas molestias que llegan a sentir en la zona tratada, mientas que la mayoría no sienten ningún tipo de dolor y no consumen nada.
Solicita una consulta virtual
Para resolver cada una de tus dudas, y realizar una valoración más específica de tu caso, solicita una consulta GRATUITA con nuestra especialista.

Vitaminas para la Caída del Pelo
Vitamina A = Estimula el crecimiento del cabello, aportando brillo. Es un antioxidante que protege contra los radicales libres y ayudan a controlar la producción de sebo…

¿Qué es la Alopecia?
Alopecia es la enfermedad por la cual se produce una pérdida anormal o rarefacción del cabello, el término se considera un sinónimo de calvicie.

Injerto Capilar en Mujeres
Si para los hombres la alopecia es un mal compañero de viaje con el que nadie quiere cruzarse, cuando una mujer es atacada por este problema, los efectos psicológicos y de autoestima son todavía mayores…