Injerto Capilar FUE

Para un injerto capilar existen dos zonas fundamentales en el cuero cabelludo:

  • Zona donante: se encuentra situada, por regla general, en la parte posterior (occipital) y lateral de la cabeza.
  • Zona receptora o área con alopecia: se localiza en la región superior, coronilla y en la parte superior de la frente, aunque también pueden ser áreas receptoras otras zonas, como cejas o barba.

En el injerto capilar con técnica FUE se extraen unidades foliculares del área donante para repoblar aquellas las zonas receptoras donde ya no existen folículos pilosos y ha aparecido la calvicie o alopecia consiguiendo así un resultado permanente sin necesidad de ningún tratamiento posterior.

El cuero cabelludo está formado por unidades foliculares que integran grupos de 1,2,3, y en algunos casos hasta 4 pelos por cada unidad folicular.  La principal característica de esta técnica es que la extracción de los folículos pilosos o unidades foliculares formadas por 1, 2, 3 o 4 pelos cada una se realiza de manera individual desde la zona donante con lo que logra evitar la cicatriz lineal que deja la técnica de la tira.

INCISIÓN
EXTRACCIÓN
ALMACENAMIENTO
IMPLANTACIÓN

Otro importante beneficio es que permite la incorporación inmediata del paciente a su trabajo ya que se trata de una cirugía de mínima invasión y que se realiza siempre de forma ambulatoria, con anestesia local, por lo que es una intervención indolora.

La repoblación de la zona receptora o área a corregir se realiza con un instrumental de gran precisión que permite recolocar todos los folículos de forma rápida, sin daño alguno al bulbo piloso y con el ángulo perfecto, logrando así un resultado natural imperceptible a simple vista.
El injerto o colocación de los folículos pilosos en la zona receptora se realiza de la misma manera en las dos técnicas descritas cuya principal diferencia radica en la extracción de los folículos.

Esta cirugía también está indicada como complemento para los pacientes que ya se hayan realizado un injerto con la técnica de tira y que desean o necesitan más folículos para terminar de corregir las áreas con alopecia o para disimular la cicatriz del área donante si desean llevar un pelo muy corto, o para corregir un trasplante anterior.

Solicita una consulta virtual

Para resolver cada una de tus dudas, y realizar una valoración más específica de tu caso, solicita una consulta GRATUITA con nuestra especialista.

Cuidados Postoperatorios

El injerto de pelo es indoloro, con anestesia local y sin hospitalización. El paciente se podrá ir a su casa al acabar la cirugía. Al mes de la intervención el paciente debe acudir a consulta para realizar la respectiva valoración y despejar dudas.

El día siguiente debe aplicarse cada tres o cuatro horas un suero fisiológico en spray en la zona donde fueron colocados los folículos pilosos. 

Una vez transcurridos 4 días, tendrá que lavarse la cabeza con agua y champú neutro o en algunos casos con algún producto especialmente indicado para postquirúrgico capilar que ayude a acelerar el proceso de cicatrización. Es fundamental realizar este lavado cada veinticuatro horas.

Durante los primeros 15 días se deben evitar los ejercicios físicos intensos o bruscos, en definitiva se prohíben todas aquellas actividades que provoquen la sudoración en la cabeza.

Se deberá evitar sumergir la cabeza en agua en los primeros 15 días por lo que el paciente no debe bañarse en la playa o en las piscinas. No se debe tener exposición directa al sol por tiempo prolongado.

Se recomienda no consumir alcohol ni tabaco ya que son factores que pueden alargar o afectar a la cicatrización de los implantes de pelo.

La mejor posición para dormir es semisentado, con la cabeza erguida y con la cicatriz posterior apoyada sobre la almohada. Durante los cuatro primeros días se debe evitar la inclinación de la cabeza hacia delante ya que puede provocar un edema facial.