

Implante de barba y bigote
Hoy en día la barba ha marcado una tendencia más que evidente y supone para algunos hombres, un complemento imprescindible para sentirse cómodo con su look. Sin embargo, la despoblación de vello facial en esa zona es cada vez más frecuente y suponen una preocupación al no lucir del todo favorecedoras para la imagen.
Este procedimiento en origen está diseñado para aquellos hombres que sufren de un crecimiento irregular del vello, es decir que tienen zonas en las que no crece barba o bigote. En casos más extremos, también puede aplicarse a personas con nulo crecimiento (debido a causas hereditarias, o por que tienen algún tipo de cicatriz en esa zona), la única diferencia es que en estos casos se tendrá que injertar una mayor cantidad de folículos en contraste con los de crecimiento irregular.
El procedimiento es sencillo:
- Se realiza una valoración médica para revisar el área donadora –es decir la parte del cuerpo de donde se tomará el vello- normalmente puede ser la nuca, pecho y/o espalda.
- Se hace un diseño previo que vaya acorde y favorezca la estructura facial.
- Después de esto, se extrae folículo por folículo para ser implantado en el área asignada, siguiendo el crecimiento natural del vello.
Solicita una consulta virtual
Para resolver cada una de tus dudas, y realizar una valoración más específica de tu caso, solicita una consulta GRATUITA con nuestra especialista.
Cuidados Postoperatorios
Tras la intervención, el paciente prácticamente podrá llevar una vida normal siempre y cuando las recomendaciones estipuladas.

La aparición de pequeñas costras en la zona donde se realizó el injerto estará dentro de la normalidad. Estas costras darán lugar a una sensación de picor y será recomendable no rascarse ni retirar las señales cicatrizantes. Tras una semana, las costras habrán desaparecido por completo.

Se aconseja evitar un contacto directo con las radiaciones solares para que la recuperación se haga posible con la mayor brevedad posible.

Se recomienda no recortar los vellos faciales que crecen tras la intervención de manera inmediata.
En el caso de la maquinilla, su uso estará limitado durante al menos 90 días para mejorar la curación.
Puede presentarse inflamación en la zona, que durará pocos días. No es incapacitarme, con lo cual el paciente puede incorporarse a su vida habitual, siempre manteniendo las recomendaciones.