¿Cuándo crece el pelo Injertado?

Toda la piel del cuero cabelludo es una zona muy vascularizada, ya que consta de numerosas venas que riegan la zona. Gracias a eso, la piel comienza inmediatamente a alimentar al folículo logrando así una rápida adaptación y curación. Desde el mismo momento de su injerto comienzan a trabajar en la adaptación del folículo a su nueva ubicación. A medida que van pasando las horas tras el injerto capilar se va formando una costra en el exterior del cuero cabelludo que suele caerse en una semana.

Es absolutamente normal que el pelo injertado se caiga en un primer momento como consecuencia del proceso de extracción y posterior implante. Y también pueden caerse muchos pelos que están situados a su alrededor. Pero a continuación, y pasados unos tres meses, todos los pelos caídos volverán a crecer con toda normalidad. El crecimiento del nuevo pelo suele ser de un centímetro al mes por lo que pasados unos 10 ó 12 meses desde el injerto se pueden comprobar los resultados definitivos de la intervención.

A partir del tercer mes del injerto, el pelo que se haya caído entra en fase de reposo y comienza una nueva fase anágena o de crecimiento. A partir de esa fecha el cabello injertado sigue desarrollando sus ciclos capilares con total normalidad. El plazo medio para que los injertos implantados en los pacientes comiencen a crecer suele ser de tres o cuatro meses desde la intervención. Su crecimiento más importante se consigue a partir del sexto mes y los resultados definitivos pueden visualizarse al año de la cirugía.

El resultado definitivo por tanto requiere de este plazo debido al periodo natural del crecimiento del cabello. Una vez llegado ese momento, el pelo injertado seguirá creciendo de por vida y sólo se caerá de manera normal, con el ciclo natural del cabello de cada persona.

El cabello trasplantado proviene de áreas que no están sujetas a la acción de la DHT o Dihidrotestosterona que es la hormona responsable de la caída del pelo, por lo que tendrá una vida mucho más larga, casi permanente. No obstante, se cae y vuelve a nacer siguiendo las fases del ciclo folicular de cada pelo. Los expertos consideran que el pelo trasplantado es un pelo definitivo, de por vida.

Sin embargo, también es cierto que al igual que los cabellos no trasplantados del resto de la cabeza siguen el ciclo normal del envejecimiento de la persona por lo que algunos pelos se pueden ir perdiendo con el paso de los años aunque el paciente en ningún caso llegará a tener el grado de calvicie que tuvo antes del injerto.

Solicita una consulta virtual

Para resolver cada una de tus dudas, y realizar una valoración más específica de tu caso, solicita una consulta GRATUITA con nuestra especialista.

Puede que también te interese...

Injerto Capilar en Mujeres

Si para los hombres la alopecia es un mal compañero de viaje con el que nadie quiere cruzarse, cuando una mujer es atacada por este problema, los efectos psicológicos y de autoestima son todavía mayores…

Leer Más >>